Ir al contenido principal

Martes, 31 de marzo de 2020

Buenos días, chicos/as. Estamos a martes y hoy nos espera unas pocas actividades y correcciones. Comenzamos...

1.- Lengua.

En primer lugar, corregimos las actividades de ayer:






Y para hacer, copiamos y completamos este resumen. Acuérdate que dónde pone el paréntesis y los tres puntos hay que escribir una palabra. Para hacerlo, mira el libro.

Comunícate: Vocabulario
  •  La [...] es una forma de escribir una palabra suprimiendo las letras finales o centrales.
  •  Después de una abreviatura se escribe [...] .

Conoce la lengua: Gramática
  •  Los [...] son palabras que indican [...] [...] [...] .
  •  Las formas verbales se componen de [...] y desinencias.
  •  Las [...] del verbo indican:
    •  La [...] , que puede ser primera, segunda o tercera.
    •  El [...] , que puede ser singular o plural.
    •  El [...] en que se realiza la acción, que puede ser pasado, presente o futuro.
  •  Las formas verbales pueden ser:
    •  [...] : tienen desinencias que indican persona y número.
    •  [...] : no tienen desinencias que indican persona. Son:
      •  [...] .
      •  [...] .
      •  [...] .
  •  La [...] de un verbo es el conjunto ordenado de todas sus formas y se nombran en infinitivo.
  •  El verbo presenta formas simples y compuestas:
    •  [...] : formadas por una sola palabra.
    •  [...] : se construyen con una forma conjugada del verbo auxiliar [...] y el [...] del verbo que se conjuga.

Conoce la lengua: Ortografía
  •  Se escribe con [...] las palabras que tengan en la misma familia otra palabra que contenga el grupo [...] .



2.- Matemáticas:

Correcciones de matemáticas de los ejercicios de ayer:

Para mantener la probabilidad, lo que hay que hacer es igual que cuando hacíamos fracciones equivalentes, es decir multiplicar o dividir en numerador y el denominador por el mismo número.
1.-Probabilidad 1/10 =10%, como ahora tenemos 1000 papeletas  tendríamos ¿? /1000 y nos preguntamos que hemos hecho para pasar el denominador 10 a ser denominador 1000 pues hemos multiplicado por 100 , con lo que el numerador también lo tendremos que multiplicar por 100, que dando 100/1000 por lo que tendríamos que comprar 100 papeletas
2.-Probabilidad 1/10= 10%, como ahora tenemos 10.000 papeletas  tendríamos ¿? /10.000 y nos preguntamos que hemos hecho para pasar el denominador 10 a ser denominador 10.000 pues hemos multiplicado por 1000 , con lo que el numerador también lo tendremos que multiplicar por 1000, que dando 1000/10.000 por lo que tendríamos que comprar 1000 papeletas
3.-Probabilidad 1/10= 10%, como ahora tenemos 100.000 números   ¿? /100.000 y nos preguntamos que hemos hecho para pasar el denominador 10 a ser denominador 100.000 pues hemos multiplicado por 10.000 , con lo que el numerador también lo tendremos que multiplicar por 10.000, que dando 10.000/100.000 por lo que tendríamos que comprar 10.000 papeletas.

Y para hoy, nos leemos la página 167 y nos pasamos a la página 168  para hacer el ej. 1.

3.- Ciencias Sociales:

Corregimos las actividades de la página 59:

1 Navarra, Madrid, Cataluña, Andalucía, Murcia, Baleares y Canarias.

2 a) Madrid, Cataluña, C. Valenciana y Euskadi.
b) En la costa, por tener mejores condiciones físicas como el clima y por
ofrecer mayores posibilidades de trabajo.
c) Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón y Extremadura.

3 Crecimiento natural = no de nacimientos – no de fallecimientos.
Crecimiento real = crecimiento natural + inmigrantes – emigrantes.
Densidad de población = no de habitantes/km2

Leemos las pág. 64 y 65 y completamos el cuadro de ayer con la parte de Europa, que son estas páginas.




4.- Educación para la ciudadanía:

Leemos las páginas 60 y 61.


Pincha en el siguiente enlace y copia los derechos del niño en tu libreta:



Y YA HEMOS TERMINADO....




Comentarios

Entradas populares de este blog

Lunes, 20 de abril de 2020

Bienvenidos/as a una nueva semana de "escuela en casa". Vamos con el lunes. Antes de empezar, debemos recordar el horario que, a partir de ahora, vamos a llevar para el tiempo que nos quede de estar en casa sin acudir al centro. Para hoy tenemos lengua, matemáticas y francés. Y, a las 10:00 de la mañana, tenemos clase en el enlace que os paso a continuación por el grupo de What´sApp. No lo paso por aquí ya que entonces cualquier persona que acceda a esta página podría entrar en la reunión. Los pasos a seguir son los siguientes. 1. Pincho en el enlace. 2. Pedirá instalar Google Meet (lo instalamos).Pinchamos en continuar. 3.- Permitimos fotos y video (pinchamos en permitir), al igual que en grabar audio (pinchamos en permitir) 4.- Se abre vídeo y pinchamos "solicitar unirse". Dirá que te unirás a la reunión cuando te permitan entrar...(hay que esperar). 5. Una vez te autorice el permiso, puedes entrar. Si te sales, vuelve a pinchar en el enlace y abrir...

Lunes, 22 de junio de 2020

Y llegó... Ya se terminó. Hoy último día de cole... Después de un curso algo diferente, que no quedará siempre en el recuerdo, llegamos al último día de clase con todo lo que teníamos que hacer realizado. Y tenéis que estar contentos porque no ha sido nada fácil. Debéis estar atentos pues en breve os comunicaré cuando estarán las notas puestas en IPasen y el día que debéis pasar por el cole para entregar los libros de texto. Id guardándolos en alguna bolsa y repasando que estén todos para que no nos falte ninguno. Para hoy, si os parece, podemos completar la PADLET del otro día con una foto veraniega y divertida. Tened imaginación y vamos a intentar sorprender a los compañeros/as. He creado una columna más para que colguéis una foto. En la foto no puede aparecer vuestra cara, aunque sí puede una parte de vuestro cuerpo, pero el tema es "El Verano". PINCHAD EN LA IMAGEN: Y una sopa de letras veraniegas. PINCHAD EN LA IMAGEN: Y SE ACABÓ....ESTE BLOG T...

Martes, 16 de junio de 2020

Muy buenos días a todos/as. Bienvenidos al último martes de este curso. Ayer disfrutamos del vídeo de nuestro clase en este curso tan especial. Próximamente vamos a tener otro regalo en forma de otro vídeo con las acrobacias de educación física. En cuanto esté, os lo pasaré. Además, en la actividad de ayer en Padlet, se hizo un mural muy interesante con unas aportaciones geniales por parte de muchos de vosotros/as. Algunos/as no lo hicieron. Lo cierto es que el curso no ha terminado y todo se tendrá en cuenta, no os preocupéis. Os paso cómo ha quedado pinchando en la imagen: Para hoy vamos a hacer una ficha interactiva, muy parecida a las que habéis hecho con la seño Paqui. Se trata de una lectura y unas preguntas en las que sólo tenéis que marcar la respuesta correcta. Al terminar, pinchad en TERMINADO y escribís mi correo para que me llegue: juanmablazquez@ceipsanjuandelacruz.es PINCHA AQUÍ: POR MI PARTE, YA ESTÁ TODO... VAMOS QUE YA QUEDA POC...